Este fin de semana he estado en la capital belga y europea, Bruselas. Me decepcionó el famoso Manneken Pis (o niño meón) debido a sus reducidísimas dimensiones y, sin embargo, me impresionó la Grand Place y en general todo el casco antiguo de la ciudad. Por su parte, los gofres y las cervezas belgas estuvieron a la altura de mis altas expectativas. Cabe destacar también el gigantesco Atomium, estructura de 103 metros de altura construida para la Exposición General de primera categoría de Bruselas de 1958.
| Fachadas de algunos edificios de Bruselas. |
| Atomium. |
En cuanto a la oferta cultural de la ciudad, me quedo con el Museo de Bellas Artes. Por el módico precio de 3 euros, un estudiante puede acceder a la exposición actual dedicada a Delacroix y a Kandinsky, a la parte del arte antiguo (Rubens, Bosch...) y arte moderno (De Chirico, Miró, Dalí...), y al museo exclusivo para uno de los artistas más ilustres que han vivido en Bruselas, René Magritte.
![]() |
| Museo René Magritte. |
Magritte fue un artista surrealista nacido en el año 1898 en Lessines (Bélgica), y fallecido en Bruselas hace 43 años. Se caracteriza por el juego de imágenes ambiguas donde pone en cuestión la relación entre un objeto pintado y el real. Su pintura era conocida también como Realismo mágico.
![]() |
| Il telescopio, de Magritte. |
* Más fotografías de Bruselas en mi Flickr.


No hay comentarios:
Publicar un comentario